

¿Se siente abrumado por preocupaciones económicas? Sin importar cuáles sean sus circunstancias, hay formas de sobrellevar estos tiempos económicos difíciles, disminuir el estrés y la ansiedad, y recuperar el control de sus finanzas.
Si le preocupa el dinero, no está solo. Muchos de nosotros, de todas partes del mundo y de todos los estilos de vida, tenemos que hacer frente al estrés financiero y la incertidumbre en estos momentos difíciles. Tanto si sus problemas se derivan de una pérdida de trabajo, una deuda creciente, gastos inesperados o una combinación de factores, la preocupación económica es uno de los factores de estrés más comunes en la vida moderna. Incluso antes de la pandemia mundial del coronavirus y las repercusiones económicas, un estudio de la American Psychological Association (APA) reveló que el 72 % de los estadounidenses sienten estrés por el dinero al menos ocasionalmente. Las recientes dificultades económicas significan que todavía más de nosotros ahora nos enfrentamos a dificultades financieras y penurias.
Como cualquier fuente de estrés abrumador, los problemas financieros pueden tener un gran impacto en su salud mental y física, sus relaciones y su calidad de vida en general. Sentirse triste por las preocupaciones económicas puede afectar negativamente su sueño, autoestima y niveles de energía. Puede hacer que sienta ira, vergüenza o miedo; ocasionar tensión y discusiones con las personas más cercanas a usted; agravar el dolor y los cambios en el estado de ánimo; e incluso aumentar su riesgo de depresión y ansiedad. Puede recurrir a mecanismos de afrontamiento poco saludables, como beber, abusar de las drogas o apostar para intentar escapar de sus preocupaciones. En las peores circunstancias, el estrés financiero incluso puede ocasionar pensamientos o acciones suicidas. Pero, sin importar qué tan desesperanzadora parezca su situación, hay ayuda disponible. Al abordar sus problemas económicos de frente, puede encontrar una manera para atravesar el pantano financiero, aliviar sus niveles de estrés y retomar el control de sus finanzas y de su vida.
Aunque sabemos muy en el fondo que hay cosas mucho más importantes en la vida que el dinero, cuando se tiene dificultades financieras, el miedo y estrés pueden dominar su mundo. Puede dañar su autoestima, hacer que se sienta imperfecto y llenarle con una sensación de desesperación. Cuando el estrés financiero se vuelve abrumador, puede tener un gran impacto sobre su mente, cuerpo y vida social.
[Lea: Síntomas, señales y causas del estrés]
El estrés financiero puede ocasionar lo siguiente:
Insomnio u otras dificultades para dormir. Nada lo inquietará más de noche que preocuparse por facturas no pagadas o una pérdida de ingresos.
Aumento (o pérdida) de peso. El estrés puede alterar su apetito, ocasionando que coma en exceso por ansiedad o se salte comidas para ahorrarse dinero.
Depresión. Vivir bajo la nube de los problemas económicos puede hacer que cualquier persona se sienta triste o desesperada y tenga dificultades para concentrarse o tomar decisiones. De acuerdo con un estudio que se llevó a cabo en la Universidad de Nottingham en el Reino Unido, las personas con deudas tienen el doble de probabilidades de sufrir de depresión.
Ansiedad. El dinero puede ser una red de seguridad, sin él, es posible que se sienta vulnerable y ansioso. Y toda la preocupación por las facturas no pagadas o una pérdida de ingresos puede desencadenar síntomas de ansiedad, como latidos fuertes, sudor, temblores o incluso ataques de pánico.
Dificultades en las relaciones. El dinero suele citarse como el problema más común por el cual las parejas tienen discusiones. Si no se aborda, el estrés financiero puede hacer que sienta enojo e irritabilidad, ocasionar una pérdida de interés en las relaciones sexuales y desgastar la base incluso de las relaciones más sólidas.
Retraimiento social. Las preocupaciones financieras pueden cortar sus alas y hacer que se aleje de amigos, restrinja su vida social y se refugie en sí mismo, lo cual solo empeorará su estrés.
Dolencias físicas, como dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, diabetes, presión arterial alta y enfermedades cardiacas. En los países donde no hay atención médica gratuita, es posible que las preocupaciones económicas causen que retrase citas o no acuda al médico por miedo a generar gastos adicionales.
Métodos de afrontamiento poco saludables, como beber en exceso, abusar de medicamentos recetados o drogas ilegales, apostar o comer en exceso. Las preocupaciones económicas pueden incluso ocasionar autolesiones o pensamientos suicidas.
Es posible que sus problemas económicos parezcan abrumadores y permanentes en este momento. Pero, con el tiempo, las cosas mejorarán y su perspectiva cambiará, en especial si recibe ayuda. Hay muchas personas que quieren apoyarle en estos momentos difíciles, así que, por favor, acérquese.
Lea ¿Tiene tendencias suicidas? Llame al 1-800-273-TALK en EE. UU., o encuentre una línea de ayuda en su país en IASP o Suicide.org.
Diversos estudios han demostrado un enlace cíclico entre las preocupaciones financieras y los problemas de salud mental, como la depresión, ansiedad y abuso de sustancias.
Los problemas financieros pueden tener un impacto negativo en su salud mental. El estrés por deudas u otros problemas financieros lo deja sintiéndose deprimido o ansioso.
El deterioro de su salud mental hace que sea más difícil administrar su dinero. Es posible que le parezca más difícil concentrarse o que le falte la energía para abordar una creciente acumulación de facturas. O es posible que pierda ingresos por tomarse tiempo para descansar debido a la ansiedad o depresión.
Estas dificultades para administrar el dinero ocasionan más problemas financieros y el empeoramiento de los problemas de salud mental, entre otras cosas. Se queda atrapado en un círculo vicioso de problemas económicos en aumento y un deterioro en la salud mental.
Sin importar qué tan desoladora parezca su situación en el momento, hay una salida. Estas estrategias pueden ayudarle a romper con el ciclo, aliviar el estrés por problemas económicos y encontrar de nuevo la estabilidad.
Cuando tiene problemas económicos, con frecuencia hay una gran tentación de guardarse todo y enfrentarlo solo. Muchos de nosotros incluso consideramos el dinero como un tema prohibido, que no se debe hablar con los demás. Es posible que se sienta incómodo al hablar sobre la cantidad que gana o gasta, avergonzado sobre cualquier error financiero que haya cometido o por no poder mantener a su familia. Pero guardarse las cosas solo hará que empeore su estrés financiero. En la economía actual, donde muchas personas tienen dificultades sin tener la culpa, es probable que descubra que los demás entienden sus problemas mejor de lo que piensa.
[Lea: Apoyo social para aliviar el estrés]
Hablar en persona con un amigo o ser querido en quien confía no solo alivia el estrés, sino que también hablar abiertamente sobre sus problemas financieros puede ayudar a poner las cosas en perspectiva. Guardarse sus preocupaciones económicas solo las intensifica hasta que parecen insuperables. El simple hecho de expresar sus problemas con alguien en quien confía puede hacer que parezcan menos intimidantes.
Dependiendo de dónde viva, hay varias organizaciones que ofrecen orientación gratuita sobre cómo sobrellevar los problemas financieros, ya sea administrar deudas, crear y apegarse a un presupuesto, encontrar trabajo, comunicarse con acreedores o solicitar beneficios o ayuda financiera. (Consulte la sección “Obtenga más ayuda” a continuación para ver los enlaces).
Ya sea que tenga un amigo o ser querido con quien hablar para obtener apoyo emocional o no, obtener asesoría práctica de un experto siempre es una buena idea. Pedir ayuda no es una señal de debilidad y no significa que de alguna forma haya fallado como proveedor, padre o cónyuge. Solo significa que es lo suficientemente sabio para reconocer que su situación financiera le ocasiona estrés y necesita abordarse.
BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.
Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más informaciónLos problemas financieros tienden a tener un impacto en toda la familia y obtener el apoyo de sus seres queridos puede ser fundamental para cambiar la situación. Incluso si le enorgullece ser autosuficiente, mantenga a su familia al tanto de su situación financiera y dígales cómo pueden ayudarle a ahorrar dinero.
Deje que expresen sus inquietudes. Es probable que sus seres queridos estén preocupados, tanto por usted como por la estabilidad financiera de su unidad familiar. Escuche sus inquietudes y déjelos ofrecer recomendaciones sobre cómo resolver los problemas financieros a los que se enfrenta.
Haga tiempo para divertirse con su familia (sin gastar). Haga tiempo para disfrutar de su compañía, desahogarse y olvidarse de sus preocupaciones económicas. Caminar en el parque, jugar o hacer ejercicio juntos no tiene que costar dinero, pero puede ayudar a aliviar el estrés y mantener a toda la familia positiva.
Si tiene dificultades para llegar a fin de mes, es posible que piense que puede aliviar su estrés dejando facturas sin abrir, evitando llamadas telefónicas de acreedores o ignorando estados de cuenta bancarios o de tarjetas de crédito. Pero negar la realidad de su situación solo empeorará la situación a la larga. El primer paso para crear un plan a fin de resolver sus problemas económicos es hacer una lista detallada de sus ingresos, deudas y gastos de por lo menos un mes.
Diferentes sitios web y aplicaciones de teléfonos inteligentes pueden ayudarle a llevar un control de sus finanzas en el futuro o puede trabajar hacia atrás, recopilando recibos y analizando estados de cuenta bancarios o de tarjetas de crédito. Obviamente, algunas dificultades económicas son más fáciles de resolver que otras, pero, al hacer un inventario de sus finanzas, tendrá una idea más clara de su situación. Y, por abrumador o doloroso que pueda parecer el proceso, llevar un control a detalle de sus finanzas también puede ayudarle a comenzar a recuperar un sentido de control muy necesario para su situación.
Incluya cada fuente de ingreso. Además de cualquier sueldo, incluya bonos, prestaciones, pensión alimenticia, manutención o cualquier interés que reciba.
Lleve un control de TODOS sus gastos. Cuando se enfrenta a un montón de facturas vencidas y deudas crecientes, comprar un café de camino al trabajo puede parecer un gasto irrelevante. Pero los gastos que parezcan pequeños pueden acumularse con el tiempo, por lo tanto, lleve un control de todo. Comprender exactamente cómo gasta su dinero es clave para hacer un presupuesto y crear un plan a fin de abordar sus problemas financieros.
Haga una lista de sus deudas. Incluya deudas vencidas, cargos por pagos atrasados y haga una lista de pagos mínimos que se deben, así como cualquier dinero que deba a su familia o amigos.
Identifique patrones y factores desencadenantes de gastos. ¿El aburrimiento o un día estresante en el trabajo hacen que vaya al centro comercial o comience a hacer compras en línea? Cuando los niños se portan mal, ¿los mantiene tranquilos llevándolos a restaurantes costosos o comprando comida para llevar, en lugar de cocinar en casa? Una vez que esté consciente de los factores desencadenantes puede encontrar maneras más saludables de sobrellevar los factores, en lugar de recurrir a la “terapia de compras”.
Intente hacer cambios pequeños. Gastar dinero en cosas como el periódico por la mañana, un sándwich en el almuerzo o cigarrillos para el descanso puede acumularse hasta ser un desembolso mensual considerable. Aunque puede parecer poco razonable negarse cada pequeño placer, recortar gastos no esenciales y hallar pequeñas maneras de reducir sus gastos diarios realmente puede ayudar a liberar dinero adicional para pagar facturas.
Elimine los gastos impulsivos. ¿Alguna vez vio algo en línea o en un escaparate que sintió que tenía que comprar? Las compras impulsivas pueden arruinar su presupuesto y hacer que se exceda del límite de sus tarjetas de crédito. Para romper el hábito, intente hacer una regla de que se esperará una semana antes de hacer una compra nueva.
Sea compasivo consigo mismo. Conforme revise sus deudas y hábitos de gastos, recuerde que cualquier persona puede tener dificultades financieras, en especial en momentos como estos. No use esto como una excusa para autocastigarse por cualquier error financiero percibido. Dese un respiro y enfóquese en los aspectos que sí puede controlar conforme siga avanzando.
En ocasiones, es posible que las causas de sus dificultades financieras sean por otros motivos. Por ejemplo, los problemas económicos pueden surgir de problemas por apuestas, abuso por fraude o un problema de salud mental, como un exceso de gastos durante un episodio maniaco bipolar.
Para evitar problemas económicos recurrentes, es fundamental que aborde la causa subyacente y los problemas económicos que creó en su vida.
Así como el estrés financiero puede ser ocasionado por una gran variedad de problemas económicos, de igual manera, hay una gran variedad de posibles soluciones. El plan para abordar su problema específico podría ser vivir con un presupuesto más estricto, disminuir la tasa de interés de su deuda de tarjeta de crédito, disminuir sus gastos en línea, buscar beneficios gubernamentales, declararse en quiebra o encontrar un nuevo empleo o una fuente adicional de ingresos.
Si hizo un inventario de su situación financiera, eliminó los gastos impulsivos y discrecionales, y sus salidas aún se exceden de sus ingresos, básicamente hay tres opciones disponibles para usted: aumentar sus ingresos, disminuir sus gastos o ambos. Para lograr cualquiera de estos objetivos deberá crear un plan y cumplirlo.
Mientras más detallado sea su plan, menos impotente se sentirá sobre su situación financiera.
Sea cual sea su plan para aliviar sus problemas financieros, establecer y seguir un presupuesto mensual puede ayudarle a mantenerse en el camino y retomar su sentido de control.
Resolver sus problemas financieros tiende involucrar pequeños pasos para cosechar recompensas con el tiempo. En el ambiente económico actual, es poco probable que sus dificultades financieras desaparezcan de la noche a la mañana. Pero eso no significa que no puede tomar medidas de inmediato para aliviar sus niveles de estrés y encontrar la energía y la tranquilidad para sobrellevar mejor los desafíos a largo plazo.
Póngase en movimiento. Incluso un poco de ejercicio regular puede ayudar a aliviar el estrés, aumentar la energía, y mejorar el estado de ánimo y su autoestima. Intente hacer 30 minutos la mayoría de los días o repártalos en intervalos más cortos de 10 minutos, si le resulta más fácil.
Practique una técnica de relajación. Tómese un momento para relajarse todos los días y deje descansar su mente de las preocupaciones constantes. La meditación, los ejercicios de respiración u otras técnicas de relajación son excelentes maneras de aliviar el estrés y restaurar el equilibrio de su vida.
No escatime sus horas de sueño. Sentirse cansado solo aumentará su estrés y los patrones de pensamiento negativos. Encontrar maneras para mejorar su sueño durante estos tiempos difíciles ayudará a su mente y su cuerpo.
Mejore su autoestima. Con o sin razón, experimentar problemas financieros puede ocasionar que se sienta como un fracaso y afectar su autoestima. Hay muchas otras maneras más gratificantes de mejorar su autoestima. Incluso cuando esté teniendo dificultades personales, ayudar a los demás ofreciéndose como voluntario puede ayudar a aumentar su seguridad y aliviar el estrés, la ira y la ansiedad, sin mencionar que apoyaría una causa digna. O podría pasar tiempo en la naturaleza, aprender una nueva habilidad o disfrutar de la compañía de las personas que le aprecian por ser quien es, en lugar de por su estado de cuenta bancario.
Coma alimentos saludables. Una dieta saludable rica en frutas, verduras y omega-3 puede ayudar a apoyar su estado de ánimo, así como mejorar su energía y perspectiva. Y no tiene que gastar una fortuna: hay formas para comer saludable y mantenerse en su presupuesto.
Agradezca las cosas buenas de su vida. Cuando está plagado de preocupaciones económicas e incertidumbre financiera, es fácil concentrar toda su atención en lo negativo. Aunque no tiene que ignorar la realidad y fingir que todo está bien, puede tomarse un momento para apreciar una relación cercana, la belleza de un atardecer o el amor por una mascota, por ejemplo. Puede darle un descanso a su mente de la preocupación constante, ayudar a mejorar su estado de ánimo y aliviar su estrés.
Encuentre Servicios e información del gobierno de EE. UU. que incluye How to Get Out of Debt (Cómo salir de las deudas), Unemployment Help (Beneficios de desempleo) y Getting Help with Living Expenses (Cómo recibir ayuda con gastos de mantenimiento). O llame al 1-844-872-4681. (Gobierno de EE. UU.)
Obtenga ayuda con las deudas y los problemas de vivienda de parte de Citizens Advice, comuníquese con un servicio gratuito para deudas en National Debtline o Stepchange, o busque asesoría financiera gratuita del Money Advice Service del gobierno.
Obtenga ayuda con las deudas y los problemas de vivienda de parte de Citizens Advice, comuníquese con un servicio gratuito para deudas en National Debtline o Stepchange, o busque asesoría financiera gratuita del Money Advice Service del gobierno.
Encuentre Government Services (servicios del gobierno), obtenga Financial Counselling (orientación financiera) gratuita o llame a la National Debt Helpline (línea de ayuda nacional para deudas) al 1800 007 007.
Encuentre información y servicios gubernamentales para Managing Debt (administrar deudas) y Benefits (beneficios).
Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.
Done hoy a HelpGuide.org